Artículos
Cristóbal Colón y su visita a Corn Island (16 abril 2025)
Entre los numerosos descubrimientos realizados por Cristóbal Colón durante sus cuatro viajes a América, existe un episodio poco conocido que vincula al célebre navegante con Corn Island. Durante su cuarto y último viaje, Colón no solo exploró las costas de Nicaragua, sino que también descubrió y bautizó lo que hoy conocemos como las Islas del Maíz o Corn Island. Este artículo profundiza en este capítulo olvidado de historia, detallando el contexto del cuarto viaje de Colón, su llegada a Nicaragua y, específicamente, su encuentro con las islas que él denominó "Islas Limonares".
CIMARRONAJE EN ESMERALDA: Resistencia y Legado en la Época Colonial (26 febrero 2025)
Es la historia de los cimarrones africanos que escaparon de la esclavitud y se asentaron en Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, durante la época colonial. Inspirado por la pintura “Los Mulatos de Esmeraldas” de Andrés Sánchez Gallque (1599), el texto detalla cómo figuras como Francisco de Arobe y Alonso de Illescas lideraron comunidades autónomas tras fugas propiciadas por naufragios, estableciendo alianzas con indígenas y resistiendo al dominio español.
El Terremoto de Lisboa y el Juicio de los Távora (18 agosto 2024)
Lisboa sufrió un terremoto tremendo en 1755, con la destrucción de la ciudad y la muerte de mas de 90,000 personas. Los conflictos políticos y religiosos salieron a flote con el juicio de la familia Tavóra
Els Monjos del Monestir de Sant Cugat del Valles (27 Mayo 2023)
Los Monjes Benedictinos del Monasterio de Sant Cugat fueron expulsados para siempre, además de incendiar y destruir parte del Monasterio con cantidad de documentos valiosos.
Horacio Nelson y el castillo de la Inmaculada (29 julio 2022)
Horacio Nelson Vicealmirante, Vizconde de Nelson y Duque de Bronté, además miembro de la Cámara de los Lores. En 1780, impulsado por el gobernador de Jamaica, John Dalling, se organizó una expedición al castillo del Río San Juan en donde el costo en vidas humanas fue de mas de 2,500 hombres del lado británico. Esto convirtió a la expedición en uno mas de los desastres de guerra británicos del siglo XVIII.